Ciencia y Futuro
La Precesión de los Equinocios
Tabla Resumen
Calculadora de Órbitas Planetarias
Aceleración en Naves Espaciales
El experimento Michelson-Morley
Los Brazos Espirales de las Galaxias
Terremotos por Impacto de Asteroide
Espaguetización en los Agujeros Negros
Datos de Usuario
Anónimo | Entrar |
IP | 18.204.42.98 |
Datos de Pagina
Tabla Resumen de los Movimientos Orbitales de la Tierra, la Luna y el Sol en la Galaxia
Creada | 09-11-2007 |
Modificada | 14-08-2015 |
Total Visitas | 653 |
Enero | 8 |
Presento aquí una lista de los movimientos orbitales y rotacionales que afectan a los planetas y demás cuerpos del Sistema Solar.
Movimientos Intrínsecos de Un cuerpo en el Espacio (Tierra) | |||
---|---|---|---|
M | Nombre | Descripción | Duración |
1 | Traslación | Movimiento rectilíneo en el Espacio | |
2 | Rotación | Giro del planeta alrededor de su eje |
1 Día |
3 | Desplazamiento Celeste de los Polos | El Eje de Rotación deja de apuntar a la Estrella Polar |
Anulado |
4 | Desplazamiento Terrestre de los Polos | Los Polos cambian su posición |
Anulado |
Movimientos Orbitales de Dos Cuerpos (Sistema Tierra-Luna) | |||
M | Nombre | Descripción | Duración |
5 | Bari-Órbita Lunar | Movimiento alrededor del Baricentro Tierra-Luna | 27 Días |
6 | Excentricidad de la Órbita Lunar | La órbita Lunar se alarga y se hace más circular. Por cada dos ciclos, la Tierra se desplaza de uno al otro foco de la órbita lunar. |
?? |
7 | Precesión del Eje de la Órbita Lunar | El Apogeo de la órbita lunar se produce cada mes TRES grados antes que en la órbita anterior, por lo que el eje mayor de la órbita lunar da una vuelta en el firmamento. |
9 Años |
8 | Frenado Rotacional del Sistema | El efecto de las mareas frena la rotación de la Tierra y la Luna se va alejando de la Tierra. |
1s/60.000A |
Movimientos de Planos Orbitales | |||
M | Nombre | Descripción | Duración |
9 | Balanceo de la Órbita Lunar | Provocado por el efecto giroscópico de la Tierra sobre la órbita lunar. |
Anulado |
10 | Nutación de la Órbita Lunar | Efecto colateral del efecto giroscópico Anterior. |
Anulado |
11 | Balanceo Ecuatorial | Provocado por el efecto giroscópico de la Luna sobre la rotación Terrestre. |
Anulado |
12 | Nutación Terrestre | Efecto colateral del efecto giroscópico de M8 |
Anulado |
13 | Igualación de Planos Orbitales | Los planos ecuatoriales tienden a igualarse al plano orbital |
?? |
Movimientos Espaciales de Tres Cuerpos (Sol-Tierra-Luna) | |||
M | Nombre | Descripción | Duración |
14 | Bari-Órbita Solar | Movimiento alrededor del Baricentro Sol-Tierra-Luna |
1 Año |
15 | Excentricidad de la Órbita Terrestre | La órbita Terrestre alrededor del Sol se alarga y se hace más circular. El Sol pasa alternativamente de un Foco al otro. |
100.000 A |
16 | Precesión del Eje de la Órbita Terrestre | El Afelio de la órbita Terrestre se produce cada año un poco antes que en la órbita anterior, por lo que el eje mayor de la órbita terrestre da una vuelta en el firmamento. |
22.000 A |
17 | Balanceo de la Órbita Terrestre | Provocado por el efecto giroscópico del Sol sobre la órbita Terrestre. | Insignificante |
18 | Nutación de la Órbita Terrestre | Efecto colateral del efecto giroscópico anterior | Insignificante |
19 | Balanceo Ecuatorial | Provocado por el efecto giroscópico del Sol sobre la rotación Terrestre. |
Anulado |
20 | Nutación Terrestre | Efecto colateral del efecto giroscópico anterior |
Anulado |
21 | Igualación de Planos | Todos los planos de rotación, y el plano orbital de la Luna, tienden a igualarse con la eclíptica |
?? |
Alteraciones de la Orbita Lunar provocadas por el Sol | |||
M | Nombre | Descripción | Duración |
22 | Balanceo de la Orbita Lunar producido por el Sol | La órbita Lunar se balancea respecto a la eclíptica en vez de sobre el ecuador terrestre. | |
23 | Nutación | ||
24 | Igualación de Planos | Todos los planos de rotación, y el plano orbital de la Luna, tienden a igualarse con la eclíptica |
?? |
25 | Precesión de los Equinocios | La órbita de la Luna, estabilizada por el Sol, hace preceder la rotación terrestre. |
26.000 A |
Movimientos Galácticos | |||
Nombre | Descripción | Duración | |
Sinusoide Galáctica | El Sol atraviesa el Plano Galáctico en un movimiento sinusoidal |
Desconocida |
|
Orbita Galáctica | El Sistema Solar se traslada alrededor del centro de la Galaxia |
230 MM A |
|
Traslación Galáctica | La Vía Láctea viaja en dirección a la Galaxia de Andrómeda |
270 Km/s |
Si tienes alguna duda o consulta o ves algún error en este artículo, entra en nuestro Foro de Ciencia y Futuro
Capitulos: La Tierra Solitaria La Tierra y la Luna Las Pequeñas Variaciones Órbitas Excéntricas El Efecto Giroscópico Nutación y Balanceo Sale el Sol La Precesión de los Equinocios El Sistema Solar Movimientos Galácticos Regreso al Sistema Solar Tabla Resumen
La Ley me obliga a darte el siguiente
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Si lo desea, puede Ampliar Información
Otras Páginas del Autor: Foros de Debate
Bienvenidos a MasLibertad | ¿Quién soy yo? | Cartas al Autor | Aviso Legal sobre Cookies