Reseñas de Documentales y Libros
Datos de Usuario
Anónimo | Entrar |
IP | 18.205.38.159 |
Datos de Pagina
¿Estuvieron los Templarios en América, cien años antes que Colón la descubriera? ¿Llevaron y ocultaron allí el Santo Grial?
Creada | 14-11-2016 |
Modificada | 14-11-2016 |
Total Visitas | 146 |
Abril | 6 |
Reseña del Documental En Busca del Santo Grial de la serie Secretos Enterrados
Documental de la serie Secretos Enterrados en la que el geólogo Scott Walter intenta descifrar el misterio de unos yacimientos en América que parecen estar relacionados con el Santo Grial.
Cuenta una leyenda que en 1.398 un templario escocés, el príncipe Henry Sinclair, viajó a Nueva Escocia, en las costas de Canadá, donde enterró un tesoro templario.
La costa de Nueva Escocia es famosa entre los cazatesoros porque en ella se encuentra la isla de Oak, donde existe un pozo muy profundo y elaborado que ha sido excavado desde hace más de un siglo para intentar alcanzar el fondo y recuperar los posibles tesoros que fueron enterrados en él.
Allí se encuentran más de 300 pequeñas islas, entre ellas Hobson y New Ross.
En la isla de Hobson se encuentra una roca con un símbolo grabado.
Podría ser similar al símbolo de la X Marcada, , bastante usado por los templarios y que parece hacer referencia al Santo Grial.
Desde allí hasta la orilla del mar, el terreno está cubierto por numerosas rocas, pero entre ellas destacan varias más grandes y de distinto color que parecen estar dispuestas de forma artificial. La colocación de esas piedras es similar a un mapa del archipiélago, con cada roca representando una de las islas.
Si se trata de un mapa, parece apuntar tierra adentro.
En el lugar señalado por el mapa se han encontrado los restos de un antiguo castillo, supuestamente la última residencia del príncipe Sinclair.
Apenas quedan unas pocas rocas, pero por fotografías antiguas y dibujos de anteriores propietarios se ha podido hacer un plano de la construcción. Tenía planta hexagonal, con muros de más de un metro de grosor, pero una de las esquinas está retranqueada y acaba en un pozo antiguo.
Se hacen estudios magnéticos y geológicos para detectar metales o cavidades subterráneas y parece haber una cavidad junto al pozo.
Un buzo desciende por él y observa que en la dirección en la que se encuentra la cavidad las piedras no están apoyadas contra el terreno circundante, sino que hay rocas y rocas a lo largo de bastante profundidad, como si después de abrir la cavidad, o el túnel que conduce a ella, hubiera sido rellenado con piedras sueltas.
Una perforadora desde el exterior hace varias perforaciones en la dirección en que parece apuntar el posible pasadizo, y no encuentra la cavidad, pero en una de las perforaciones encuentra una capa de rocas, a unos cinco metros, bajo la cual hay tierra menos densa, como si se hubiera rellenado después de la construcción.
La búsqueda finaliza sin encontrar nada, pero se sugiere que el príncipe Henry, al mando de un grupo de templarios, pudo haber ocultado el tesoro templario, primero en la isla Oak, y después, cuando construyó su castillo, lo trasladó a una cámara subterránea junto al pozo, cegándolo luego con tierra y piedras.
Como muchas de las investigaciones de esta serie, me parece muy traída por los pelos. Casi todos los episodios muestran evidencias sólidas y reales a partir de las cuales se construyen teorías que 'podrían' ser una explicación, pero para sustentar esas teorías no se aporta ninguna prueba.
La idea de que los templarios, cien años antes que Colón, estuvieran en América, no es imposible, pero todavía no se ha encontrado ninguna prueba sólida.
Y el supuesto castillo del príncipe Henry, donde escondió un tesoro templario, reconstruido en la imaginación de varios cazatesoros a partir de los restos de unos muros de piedra, es una suposición demasiado aventurada.
Si se quiere hacer una investigación seria, la verdad ¿no están las piedras a menos de cinco metros de profundidad bajo el suelo? ¿Qué problema hay en hacer una excavación amplia que deje al descubierto esa supuesta construcción templaria?
El episodio termina con una enigmática escena en la que Wolker, después de señalar en un mapa numerosos hallazgos de USA y Canadá, traza el dibujo de una espiral de nautilus que pasa por muchas de esas localizaciones.
Lo que sugiere la imagen es tan descabellado que ni me molesto en comentarlo.
Capitulos: El Santo Grial Himmler y el Santo Grial La Búsqueda del Santo Grial En Busca del Santo Grial
Ver Ficha de En Busca del Santo Grial de la serie Secretos Enterrados
La Ley me obliga a darte el siguiente
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Si lo desea, puede Ampliar Información
Otras Páginas del Autor: Foros de Debate
Bienvenidos a MasLibertad | ¿Quién soy yo? | Cartas al Autor | Aviso Legal sobre Cookies