Las Religiones de Adán
El Ateismo
Datos de Usuario
Anónimo | Entrar |
IP | 18.232.52.135 |
Datos de Pagina
Breve introducción a las creencias ateas
Creada | 10-05-2001 |
Modificada | 11-07-2014 |
Total Visitas | 10233 |
Mayo | 1 |
No parece tener mucho sentido hablar de la historia del ateismo ya que nunca ha existido un movimiento organizado que sustente estas ideas tal como las demás doctrinas religiosas han formado iglesias con el fin de difundir y mantener sus creencias.
Pero aunque no ha existido ninguna "iglesia atea", siempre han habido ateos, personas que por una u otra razón creen que no existen los dioses.
Tampoco hay que confundir a los ateos con los agnósticos. A-Gnosis significa sin Conocimiento. Los Agnósticos consideran que la existencia de Dios es algo que está fuera de nuestra capacidad de entendimiento. A-Theos en cambio significa sin dioses. Los ateos consideran dos cosas fundamentalmente: Que no hay dioses, y que sí es posible entender y conocer acerca de la existencia o inexistencia de los dioses.
A pesar de que los ateos han existido desde el principio de la historia, nunca ha sido posible demostrar que Dios no existe. Esto no significa precisamente que sí exista, ya que a pesar de que los creyentes han sido mayoría durante todo el transcurso de la historia, tampoco ninguno de ellos ha podido demostrar jamás que Dios exista.
Todo esto parece apoyar la postura de los agnósticos, pero muchos ateos asumen y defienden sus creencias con un rigor y una "fé" tan fuertes e inquebrantables como un creyente las suyas, por lo que las polémicas entre ambas ideologías han sido siempre bastante fuertes.
Durante siglos los ateos han tenido que ocultar sus ideas antes de enfrentarse a una religión demasiado autoritaria como ha sido el cristianismo, pero en el último par de siglos las ideas ateas se han ido difundiendo cada vez con más fuerza. Aún hoy en día el ateo está mal visto por la mayoría de la sociedad pero ya no está (al menos en occidente) tan perseguido ni se expone a las represalias que hubiera sufrido en siglos anteriores.
* * * * *
En todas las religiones descritas hasta ahora se ha mencionado a alguna persona que ha dado origen a una idea o a una creencia religiosa, llámese Abraham, Moisés, Jesús, Muhammad, Lutero, José Smith o Charles Taze Russell.
Al no existir una corriente organizada que predique o defienda el ateísmo no podemos decir que exista un fundador o precursor, pero sí podemos mencionar numerosos ateos célebres, filósofos y científicos que han defendido sus ideas en libros.
Filósofos como Demócrito, David Hume o Bertrand Russell.
Permitidme que aquí os presente un breve esbozo de este último.
Aunque no estoy de acuerdo con varias de sus ideas, en su libro Por qué no soy Cristiano expone una defensa muy lógica de una serie de argumentos por los cuales él se consideraba, no sólo Ateo, sino también No Cristiano.
Nacido en 1872, en Gran Bretaña, estudió matemáticas y filosofía. Después de graduarse en Cambridge viajó por varios países y en 1902 publicó Principios de Matemáticas, obra en la que usaba la lógica matemática para asentar los principios de la filosofía y la lógica filosófica para redefinir varios conceptos matemáticos. Esta obra le hizo ganar fama mundial en los círculos matemáticos y filosóficos.
Su interés por temas sociales le llevó a participar en manifestaciones de protesta contra la Primera Guerra Mundial condenando a ambos bandos. Esto hizo que fuera encarcelado por las autoridades. Al terminar la guerra viajó a Pekín, donde fue profesor en la universidad regresando en 1928 para dirigir una escuela privada en la que se impartía un sistema de enseñanza muy innovador.
Desde el año 1938 fue profesor en varias instituciones estadounidenses y en el 41 fue contratado por la Universidad de NewYork para ocuparse de tres cursos.
Siendo ya conocido por mucha gente, algunas de sus ideas (socialista, ateo, pacifista, liberal y libertino) ofendieron a ciertos ministros de la iglesia que le atacaron a través de los periódicos llegando a denunciarle como corruptor de menores. Durante mucho tiempo Russel sufrió los ataques de numerosas personas que querían salvaguardar la pureza virginal de los niños y las jovencitas neoyorquinas (en la Universidad de NewYork, en aquella época, no había ni unos ni otras) y tras numerosas calumnias en los periódicos, la Corte Suprema de la ciudad de NewYork dictaminó que Bertrand Russell no podría dar los tres cursos ¡de matemáticas! para los que le habían contratado.
En 1944 volvió a Inglaterra donde, a pesar de sus ideas pacifistas apoyó al bando aliado contra Hitler. En 1949 el rey Jorge VI le otorgó la medalla del Mérito y un año después recibió el Premio Nobel de Literatura.
Durante muchos años dio conferencias, escribió libros y participó en debates sobre muy diversos temas, y en lo referente a la religión se declaró siempre un ateo convencido apoyando sus razonamientos con todos los argumentos que le daba su extraordinario dominio de la filosofía y la lógica.
Teniendo ya 89 años fue detenido de nuevo por participar en una manifestación antinuclear.
Murió en 1970, a punto de cumplir los 98 años de edad.
Se puede decir que los ateos tienen una creencia fundamental: Dios no existe.
Esto es algo que nunca se ha podido demostrar "matemáticamente" aunque muchos ateos, Bertrand Russell entre ellos, opinan que la lógica parece confirmar ese aserto.
A partir de ese supuesto y de la observación del universo se puede llegar a las siguientes conclusiones:
Sin embargo, a pesar de lo que piensan muchos creyentes, el ser ateo no implica carecer de moral, al contrario, muchos ateos opinan que lo que diferencia al Hombre de los animales no es sólo la inteligencia, sino también su sentido de la ética.
Y una persona con una ética elevada es tan válida como lo que un cristiano llamaría "un buen cristiano" o un judío llamaría "un buen judío" o un loquesea llamaría "un buen loquesea".
En resumen, lo que cualquier persona llamaría "una buena persona"
Capitulos: El Judaismo El Cristianismo El Islamismo El Ateismo Mi Religión
La Ley me obliga a darte el siguiente
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Si lo desea, puede Ampliar Información
Otras Páginas del Autor: Foros de Debate
Bienvenidos a MasLibertad | ¿Quién soy yo? | Cartas al Autor | Aviso Legal sobre Cookies