Ciencia y Futuro
Novas y Supernovas
Datos de Usuario
Anónimo | Entrar |
IP | 3.239.33.139 |
Datos de Pagina
Al ser cada vez más grandes, la materia dentro de las estrellas no podía soportar el peso que tenían encima y las estrellas acabaron implosionando creando los átomos más pesados que el hierro estallando después en Supernovas
Creada | 21-03-2007 |
Modificada | 14-07-2014 |
Total Visitas | 429 |
Febrero | 1 |
Una estrella mantiene un equilibrio bastante inestable.
La fuerza gravitatoria la mantiene unida y genera una presión gigantesca sobre su centro. Allí la presión es tan grande que algunos núcleos se fusionan para formar núcleos más pesados. Esta fusión genera energía y esta energía impide que la estrella siga cayendo hacia su interior.
Es como una cúpula hinchable. Mientras inyectemos aire, la cúpula se sostendrá. Cuando dejemos de inyectar aire, la cúpula caerá.
Conforme los átomos más pequeños se van fusionando en átomos más pesados, se va generando más energía de la que se consume, pero cuando en el interior de las estrellas se forma un núcleo de hierro y este alcanza un cierto tamaño, la cantidad de energía generada en el núcleo estelar acaba siendo menor que la que se consume, y al llegar a ese punto no es capaz de soportar la gigantesca presión gravitatoria.
En cuestión de milésimas de segundo, toda la masa de la estrella cae sobre el núcleo. En un período de tiempo tan breve como no podemos imaginar, se produce una concentración de energía gigantesca, tan grande que en esas milésimas de segundo los átomos del interior de la estrella son capaces de combinarse para formar átomos aún más pesados que el hierro.
Dependiendo del tamaño original de la estrella, su destino puede ser uno de varios, pero en la mayoría de las ocasiones esa concentración de energía no es capaz de mantenerse estable más que unas milésimas de segundo y la estrella explota esparciendo la mayor parte de su materia por el espacio.
Y en esa materia se encuentran en muy diversas proporciones todos los elementos conocidos de la tabla periódica de elementos, empezando por el hidrógeno, que fue creado en el origen del universo, los elementos ligeros, hasta llegar al hierro, que se crearon poco a poco, a lo largo de miles de millones de años, en el corazón de las estrellas, y los elementos más pesados, que se crearon en las milésimas de segundo que dura la explosión de una supernova.
Capitulos: La Creación del Espacio Consecuencias Físicas Primeros Estadios Los Primeros Planetas Las Primeras Estrellas Las Fábricas de Átomos Novas y Supernovas La Segunda Generación
La Ley me obliga a darte el siguiente
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Si lo desea, puede Ampliar Información
Otras Páginas del Autor: Foros de Debate
Bienvenidos a MasLibertad | ¿Quién soy yo? | Cartas al Autor | Aviso Legal sobre Cookies