Reseñas de Documentales y Libros
Datos de Usuario
Anónimo | Entrar |
IP | 18.232.52.135 |
Datos de Pagina
El misterio de Sodoma y Gomorra
Creada | 02-06-2014 |
Modificada | 22-05-2017 |
Total Visitas | 529 |
Mayo | 1 |
Reseña del Documental Sodoma y Gomorra de la serie Misterios de La Antigüedad 2
El Arqueólogo Steven Collins intenta encontrar en el Desierto de Jordania el emplazamiento de las antiguas ciudades de Sodoma y Gomorra. Para ello se basa en las pistas que pueda encontrar en la Biblia y en otros textos y mapas antiguos.
En Madaba, en la Iglesia de San Jorge, se encuentra el mapa más antiguo de la Tierra Santa, datado hace más de 1.500 años, hecho con mosaicos en el suelo de la capilla. En él no se mencionan las ciudades de Sodoma y Gomorra pero sí están situadas la ciudad de Zoar y la Cueva de Lot, los lugares a donde Lot y sus hijas huyeron tras la destrucción de las ciudades. Estos lugares están situados en el extremo sur del Mar Muerto, pero Collins opina que el mapa podría estar equivocado, ya que el emplazamiento no encaja con la descripción de la Biblia.
Y alzó Lot la vista y contempló el valle del Jordán, el cual estaba bien regado por todas partes (Gen 13,10)
Pero el Valle del Jordán se encuentra al Norte, no al Sur del Mar Muerto.
Collins ha encontrado un libro antiguo: La peregrinación de Eteria (The Pilgrimage of Etheria) que narra la peregrinación de una mujer llamada Eteria a Tierra Santa hace 1.600 años. En él se hace una descripción del paisaje visto desde la puerta de una Iglesia en el Monte Nebo, viéndose el Jordán en su desembocadura en el Mar Muerto, y "en el lado izquierdo vimos todas las tierras de los sodomitas".
Collins se traslada al Monte Nebo, donde según la tradición murió Moisés, y contempla el mismo paisaje que describió Eteria y que coincide también con la descripción del Génesis.
En la misma zona Collins dirigió una excavación en Tall El·Hammam donde se encuentran los restos de una importante ciudad de la época de Lot y Abraham.
Los restos encontrados sugieren que la ciudad fue abandonada tras un acontecimiento catastrófico en el que numerosos edificios fueron derribados enterrando a muchas personas.
También ha encontrado restos de cerámica del 1.700 aC, destruida por un intenso calor, superior al que se podría producir en un incendio normal o en un horno de la época.
El fragmento de arcilla sufrió unas temperaturas tan altas que el cuerpo de arcilla se vitrificó.
Con todos estos hallazgos, Collins está convencido de que las ruinas de Tall El Hammam son las de la antigua ciudad de Sodoma.
Los relatos de la Biblia son una recopilación de relatos de la tradición oral puestos por escrito muchos siglos después de los sucesos que narran. Es posible que el relato de Sodoma y Gomorra fuera un cuento de algo que ocurrió realmente pero que fue transmitido oralmente durante varios siglos antes de que se pusiera por escrito. Cuando en tiempos de Esdras (sobre el 600 aC) se recopilaron estos relatos y se incluyeron en la redacción del Génesis, la historia se asignó a un personaje que ya apareciera en el relato Bíblico, Lot.
Las fechas no cuadran: Abraham y Lot vivieron sobre el 1.900 aC, los restos de cerámica son de 200 años más tarde, y no es el único anacronismo. En otro pasaje de la Biblia se relaciona a Abraham con los filisteos, cuando estos no aparecieron en escena hasta 400 años más tarde.
También es posible que la cerámica fundida pudiera ser una prueba de la aparición de los primeros altos hornos, donde sí se podrían conseguir tan altas temperaturas.
Por otro lado en Internet se encuentran varias páginas que cuestionan el emplazamiento de Sodoma en el lugar mencionado por Collins.
En cualquier caso, basarse en la Biblia para documentar un suceso es muy cuestionable.
Hace falta seguir investigando.
Ver Ficha de Sodoma y Gomorra de la serie Misterios de La Antigüedad 2
La Ley me obliga a darte el siguiente
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Si lo desea, puede Ampliar Información
Otras Páginas del Autor: Foros de Debate
Bienvenidos a MasLibertad | ¿Quién soy yo? | Cartas al Autor | Aviso Legal sobre Cookies