Economía y Política, Mercado y Estado
Bibliografía
Datos de Usuario
Anónimo | Entrar |
IP | 184.72.102.217 |
Datos de Pagina
Bibliografía de la sección de Economía y Política, Mercado y Estado
Creada | 18-04-2014 |
Modificada | 18-04-2014 |
Total Visitas | 575 |
Enero | 8 |
Antes de empezar a escribir esta sección me leí un par de libros de economía y me armé tal cacao mental que no me sirvieron de nada. Sólo llegué a una conclusión, que algunos escritores de economía no tienen ni idea.
Con el tiempo he encontrado una serie de libros de economía que son más sencillos de leer y quiero enumerarlos aquí por si a alguno le interesa aprender algo de economía.
En primer lugar, un poco de autobombo.
Si no tenéis ni idea de economía, leer esta sección de Economía y Política. En ella he expuesto cómo creo que a lo largo de la historia, han ido apareciendo los distintos elementos que conforman la economía, el mercado y el estado.
NO ES un estudio científico, no he recurrido a examinar restos arqueológicos para averiguar cuándo, cómo y dónde aparecieron los primeros alfareros, leñadores, artesanos, aprendices, tiendas o monedas, sino que me he basado en la lógica y ciertos conocimientos de historia. Es lo que yo creo que pasó, lo que vino pasando desde épocas prehistóricas.
Sencillamente, la economía nació cuando nació la vida. Las primeras células son los primeros seres capaces de extraer recursos de su entorno, ahorrarlos en forma de azúcares o grasas y dosificar su consumo para realizar las actividades que requiere la supervivencia.
El mercado nació cuando un hombre prehistórico, demasiado débil para arrebatar la caza de otro, decidió ofrecerle una piel a cambio de un trozo de carne.
El estado nació... bueno, eso es mejor que lo leáis en la página. Seguro que os sorprende.
Y después de que la leais sí os recomiendo la lectura de algunos libros de economía, pero no cualquiera sino los que considero que son los mejores.
No incluyo ninguno que tenga fórmulas matemáticas ni cuadros estadísticos, sino sólo aquellos que expliquen con claridad los diversos aspectos de la economía.
También haré mención de textos cortos, varios discursos y artículos que explican de forma amena y sencilla temas que parecen complejos pero que deberían ser de lectura obligada en los colegios.
Espero que os sirvan.
Capitulos: Propuestas y Reformas Mis Principios Fallos del Mercado Las Bases de la Libertad Errores y Mentiras Bibliografía
SubCapitulos: La Economía en Una Lección Camino de Servidumbre Raíces Cristianas de la Economía
La Ley me obliga a darte el siguiente
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Si lo desea, puede Ampliar Información
Otras Páginas del Autor: Foros de Debate
Bienvenidos a MasLibertad | ¿Quién soy yo? | Cartas al Autor | Aviso Legal sobre Cookies