Los Evangelios Apócrifos
Los Evangelios Apócrifos
Datos de Usuario
Anónimo | Entrar |
IP | 3.237.71.247 |
Datos de Pagina
Recopilación de Evangelios Apócrifos
Creada | 04-06-2013 |
Modificada | 14-12-2015 |
Total Visitas | 6457 |
Marzo | 4 |
El diccionario de la Real Academia Española da la siguiente definición de la palabra Apócrifo.
apócrifo, fa. (Del lat. tardío apocry̆phus, y este del gr. ἀπόκρυφος 'oculto').
Real Academia Española |
La palabra Apócrifo, en su origen, significaba "Oculto".
En un momento dado de la historia, los jerarcas de la Iglesia se dieron cuenta de que había numerosos escritos que narraban la vida y el mensaje de Jesús, y muchos de esos escritos eran confusos, fantasiosos y contradictorios, difundiendo historias inverosímiles e ideas que en muchos casos eran heréticas.
Se reunieron, y tras un detenido estudio de todos ellos, decidieron que sólo cuatro de esos evangelios se ajustaban más o menos a la doctrina de la Iglesia, así que los nombraron canónicos.
Los demás fueron declarados Apócrifos, ocultos, que debían mantenerse fuera de la vista del común de los mortales.
Algunos de esos evangelios ya habían tenido una muy amplia difusión y eran conocidos por los cristianos, por lo que a pesar de que los libros desaparecieran, las tradiciones siguieron manteniendo su conocimiento.
En los últimos años, cada vez con más fuerza, muchos de esos escritos ocultos han ido reapareciendo, mostrándonos una cara para muchos desconocida del cristianismo primitivo.
En estas páginas publico los Evangelios Apócrifos, para que quien tenga curiosidad por ellos pueda leerlos.
Algunos tienen origen copto, otros, judíos, la mayoría paganos, e incluso alguno musulmán.
Casi todos se escribieron entre 50 y 300 años después de la crucifixión de Jesús, pero también hay algunos muy posteriores, y no siempre conocemos la fecha exacta en que se escribieron, e incluso cuando un Apócrifo dice haber sido escrito por un personaje histórico, no siempre esa información es fiable.
¿Qué podemos aprender de esos Evangelios Apócrifos?
La verdad, si queremos saber algo de la Vida de Jesús, muy poco. La mayor parte de esos relatos son invenciones hechas con el fin de impresionar a personas crédulas e incultas.
Si podemos aprender algo de ellos es sobre el carácter de sus autores y de la cultura en la que vivían.
No obstante, quiero advertir que no todos son invenciones. También hay varios apócrifos que en mi opinión tienen más credibilidad, como los Evangelios Gnósticos de Tomás y Felipe.
¿Cuanta credibilidad? Lo ignoro. A vosotros os toca decidirlo.
SubCapitulos: Evangelios Gnósticos Apócrifos de la Infancia Apócrifos de la Pasión Fragmentos y Citas Los Manuscritos del Mar Muerto
La Ley me obliga a darte el siguiente
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Si lo desea, puede Ampliar Información
Otras Páginas del Autor: Foros de Debate
Bienvenidos a MasLibertad | ¿Quién soy yo? | Cartas al Autor | Aviso Legal sobre Cookies