Lansi: Lenguaje Científico Universal
Formación de Palabras
Datos de Usuario
Anónimo | Entrar |
IP | 35.170.82.159 |
Datos de Pagina
Las palabras en Lansi se forman con preguntas
Creada | 01-09-2001 |
Modificada | 09-06-2015 |
Total Visitas | 320 |
Mayo | 2 |
A partir de la Clasificación Binaria Universal hemos conseguido una cadena de bits, ceros y unos, que ahora debemos convertir en una palabra.
Para ello seguiremos los siguientes pasos:
|
Parece complicado, pero no lo es tanto. Para comprender mejor el proceso vamos a realizar una búsqueda binaria completa para varios conceptos, y seguiremos paso a paso el proceso de crear la palabra correspondiente:
Ejemplos
Busquemos en CBU el concepto Gato. Para alcanzarlo desde el inicio de CBU hemos recorrido una serie de ramas, en cada una de las cuales había un bit, que podía ser 0 ó 1.
Concreto 0, Ser vivo 0, Animal 0, Vertebrado 0, Mamífero 00, Carnívoro 00, Orden Fisípedos 010, Félido 01, Gato 00
Al llegar al concepto Gato hemos conseguido la siguiente cadena de bits: 000000000100100
|
Perro
Concreto 0, Ser vivo 0, Animal 0, Vertebrado 0, Mamífero 00, Carnívoro 00, Orden Fisipedos 010, Cánido 00, Perro 00
000000000100000 => 0000-0000-0100-000 => 0000-0000-0100-0000 => 0-0-4-0 => C0-V0-C4-V0-C1 => SOBOL
Animal
Concreto 0, Ser vivo 0, Animal 0
000 => 0000 => 0 => C0-V1 => SE
Miedo
Abstracto 1, Humanidades 0, Naturales 0, Sicología 1, Emociones 0, Subjetivas 1, Primitivas 1, Negativas 1, Miedo 0
100101110 => 1001-0111-0 => 1001-0111-0000 => 9-7-0 => C9-V7-C0-V3 => DUASIO
Para calcular el significado de una palabra desconocida se procede a la inversa.
|
Este cálculo no siempre es necesario ya que por aproximación podemos saber con bastante precisión lo que significa una palabra nueva.
Por ejemplo, ya hemos visto lo parecidas que son las palabras que describen a un gato y a un perro: Sobol y Sobul.
Pues bien, si alguna vez oímos por primera vez la palabra Sober sabremos que se trata de un animal que se encuentra en el mismo orden de los carnívoros. Sólo tendremos que analizar las ultimas letras para saber si es un lobo, una hiena, un león o un tigre.
Esto, por supuesto, sólo nos ocurrirá con las palabras nuevas, aunque es bastante probable que conozcamos desde niños los nombres de la mayoría de esos animales.
De hecho, los niños tendrán una enorme ventaja al aprender los nombres de los animales, y es que aunque no les expliquemos cómo se forman las palabras, ellos mismos percibirán que las palabras que empiezan por las mismas letras representan animales similares. Los niños aprenderán las palabras de la misma forma en que lo llevan haciendo desde hace cien mil años, por memorización.
A pesar de todo, aquí la memorización resulta mucho más fácil, pues de entrada todos los nombres de animales del orden de grandes carnívoros empiezan por SOB. Memorizar los nombres de todas las especies de felinos carnívoros nos costaría mucho menos esfuerzo que si tuviéramos que aprenderlos en cualquier otro idioma de la tierra.
Y lo bueno de este sistema es que mientras más palabras conozcamos más fácil nos resultará colocar una palabra nueva en su lugar correspondiente para saber lo que significa.
Puede ocurrir lo siguiente. Un zoólogo mantiene una charla informal con un economista y le dice: "En el Amazonas han descubierto un animal nuevo al que han llamado XXX". El zoólogo no lo describe, tan solo da su nombre. El economista JAMÁS ha oído esa palabra, pero por la primera letra sabe que se trata de un animal vertebrado. La segunda letra le dice que es un anfibio o un reptil. Lo que significan las siguientes letras ya no lo sabe, él es economista, no zoólogo, pero se ha hecho la idea perfectamente de que el zoólogo está hablando de una especie de rana.
Si en lugar de un economista se tratase de otro zoólogo, que conoce perfectamente esa rama del conocimiento, podría conocer muchos más detalles sobre las características del animal.
Este sistema tiene también una desventaja, y es que las palabras que designen conceptos muy semejantes tendrán una pronunciación muy similar. En cualquier idioma, si al escribir el nombre de un leopardo nos equivocamos y escribimos leopando, no nos costará darnos cuenta de que la palabra está mal escrita y nos daríamos cuenta en seguida de lo que el hablante o escribiente quería decir.
Incluso si estamos hablando de animales, al oír la expresión "me encontré con un galo", sabemos de inmediato que algo no tiene sentido, así que asumiremos que nuestro interlocutor quería decir gato.
En Lansi, si alguien me dice que se encontró con un tigre pero el ruido ambiente o la mala pronunciación distorsionan el mensaje, yo podría oír una letra distinta. Si esa letra es del principio de la palabra nos llevaría a una rama distinta de CBU, por lo que detectaríamos enseguida la pifia cometida. Pero si la letra errónea es del final de la palabra podríamos entender Puma, o Lobo, o Hiena o Pantera.
¿Podemos hacer algo para evitar este tipo de errores?.
En realidad hemos hecho todo lo que podíamos hacer.
Hemos elegido un alfabeto con consonantes y vocales que se pueden distinguir con claridad, que requieren muy poco esfuerzo de pronunciación.
Si dos personas no tienen problemas de dicción ni de audición, este problema no se presentará casi nunca. Pero si tienen alguno de esos problemas o descuidan la buena pronunciación, corren el riesgo de confundirse, pero eso pasaría también en cualquier otro idioma.
Por otro lado, en todos los idiomas hay palabras que pueden tener dos o más significados según el contexto. Véase Gato, por ejemplo. "Iba por la carretera y me encontré un gato". ¿Quiere decir un gato animal o un gato de levantar coches?. O quizás un gato de carpintero.
En Lansi cada palabra tiene un significado preciso, por lo que no se puede presentar ese problema.
Otra cosa que tampoco existe en Lansi son los sinónimos, pero ¿hacen falta?.
Capitulos: Origen de la Idea Lenguas Artificiales Objetivos del Lenguaje Definiendo el Solenario La Pronunciación Tipos de Palabras Los Nombres Formación de Palabras Los Adjetivos Los Verbos Los Adverbios Los Patronímicos Palabras Auxiliares Los Números La Oración El Vocabulario Clasificación Binaria
La Ley me obliga a darte el siguiente
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Si lo desea, puede Ampliar Información
Otras Páginas del Autor: Foros de Debate
Bienvenidos a MasLibertad | ¿Quién soy yo? | Cartas al Autor | Aviso Legal sobre Cookies