Reseñas de Documentales y Libros
Datos de Usuario
Anónimo | Entrar |
IP | 3.237.71.247 |
Datos de Pagina
Los hijos de Eduardo IV encerrados en la Torre de Londres ¿fueron asesinados por su tío, Ricardo III?
Creada | 05-12-2016 |
Modificada | 05-12-2016 |
Total Visitas | 132 |
Marzo | 1 |
Reseña del Documental Príncipes en la Torre de la serie Expediente Misterio
En 1.483, los Príncipes de Inglaterra Eduardo y Ricardo, hijos de Eduardo IV, desaparecieron de la Torre de Londres. Se creyó que habían sido asesinados. Su tío, Ricardo III, siempre fue señalado como sospechoso de su muerte.
Pero nuevas investigaciones sugieren que tal vez existan otros sospechosos.
El rey Ricardo III siempre fue descrito, incluso en la obra homónima de Shakespeare, como un jorobado sin escrúpulos que ascendió al trono sobre charcos de sangre, incluyendo la de sus sobrinos.
Tras la muerte de Eduardo IV, Ricardo III accedió al trono hasta la mayoría de edad del legítimo heredero, Eduardo. Siempre se había llevado bien y había sido leal a su hermano y cariñoso con los niños. Nadie en aquella época pensaba que fuera a actuar de manera innoble.
Después, poco antes de su prevista coronación, Ricardo trasladó a sus sobrinos a la Torre de Londres.
En aquella época, la Torre de Londres aún no se había convertido en prisión y cámara de ejecuciones, como sería conocida más tarde. Era una de las dependencias más lujosas del palacio del que debía partir el desfile de la coronación.
No cabe duda de que Ricardo pretendía reinar, y parece que fue él el que en Junio difundió el rumor de que los hijos de Eduardo eran bastardos, y según las leyes católicas no podían heredar el trono. El parlamento aceptó la demanda y legalizaron la coronación de Ricardo como heredero legítimo de Eduardo.
A partir de ese momento, los príncipes ya no eran una amenaza para su reinado, por lo que carecería de sentido hacerlos matar.
Un par de meses más tarde, mientras Ricardo visitaba el Norte de Inglaterra, los príncipes desaparecieron.
Nadie en aquella época sospechó que hubiera juego sucio en su desaparición, pero unos 50 años más tarde comenzó a circular el rumor de que Ricardo había dado orden de matarlos y hacerlos desaparecer. Eso es, al menos, lo que afirmaba Tomás Moro en su libro sobre la Historia de Ricardo III.
Según la historiadora Lynda Pidgeon, Moro creó una elaborada historia en la que Ricardo III ordenaba que se cometiera el crimen y que los cuerpos fueran enterrados bajo una escalera de la Torre.
En 1.674, durante unas obras de remodelación en la Torre de Londres, fueron encontrados dos pequeños esqueletos enterrados bajo una escalera.
En un libro diario escrito durante los años previos y posteriores a la muerte de los príncipes se afirma que en el 1.483 fueron asesinados por el secretario del Duque de Buckingham.
El Duque de Buckingham también estaba en la línea de sucesión a la corona y se mantenía siempre en una posición cercana a Ricardo, pero cuando éste, después de su coronación, viajó a Oxford, Buckingham se quedó en Londres. Y él era una de las pocas personas que tenían acceso a la Torre de Londres y a los Príncipes.
Si Buckingham conseguía culpar a Ricardo, éste sería derrocado y podría acceder al trono. Para conseguirlo recurrió a la ayuda de Enrique Tudor.
Enrique pertenecía a una línea sucesoria femenina, con muy pocas posibilidades de acceder al trono, pero aspirando al menos al poder, apoyó una rebelión de Buckingham.
La rebelión fracasó y Ricardo III ejecutó a Buckingham.
Enrique consiguió huir y dos años más tarde se enfrentó a Ricardo en un épico encuentro en el que de nuevo Ricardo fue traicionado por el duque de Nortumberland, que retiró sus soldados en mitad de la batalla. Enrique retó a Ricardo a un combate singular, aduciendo que era en venganza por la muerte de los príncipes, pero a pesar de su afirmación nadie creyó en esa época que la acusación fuera cierta.
Ricardo era querido por el pueblo, especialmente en el Norte, y cuando Nortumberlan regresó a sus tierras fue muerto por una rebelión popular de los ciudadanos indignados por su traición.
Muerto Ricardo, Enrique Tudor se convirtió en el rey Enrique VII y para reafirmar su derecho al trono se casó con la hermana de los príncipes asesinados.
Había un problema legal. Si los príncipes habían sido declarados bastardos, también lo sería su esposa y por consiguiente su matrimonio no le daría derecho al trono. Para soslayar este impedimento destruyó los documentos que certificaban la bastardía de los príncipes, lo que automáticamente convirtió a Ricardo III en usurpador.
Los sucesores de Enrique, con el fin de reafirmar su legitimidad, continuaron difamando a Ricardo, y durante el reinado de Isabel I, el escritor William Shakespeare lo retrató como un maquiavélico jorobado y asesino de niños.
Pero los historiadores actuales afirman que esa campaña de difamaciones era falsa.
En la década de 1.490 apareció en Burgundia un joven que afirmaba ser el príncipe Ricardo, Duque de York, legítimo heredero al trono. Enrique afirmó que se trataba de un plebeyo suplantador, pero muchos no le creyeron.
Apoyado por varios nobles ingleses e incluso reyes europeos, el joven inició una rebelión, pero en 1.497 fue capturado, llevado a la Torre de Londres y torturado hasta la muerte.
No hubo más rebeliones contra Enrique Tudor.
Una historia muy farragosa y enrevesada, aparte de contener varias contradicciones muy evidentes.
Lo de los dos esqueletos encontrados bajo una escalera resulta por lo menos sorprendente. Si quieres enterrar unos cuerpos lo haces en el campo, pero si no puedes sacarlos a escondidas tendrás que hacerlo dentro de la casa, tras una pared o bajo unas baldosas, pero ¿debajo de una escalera?
Osea, no al pie de una escalera, sino debajo de ella, es decir que había que desmontar la escalera, excavar en el suelo, introducir los cuerpos, volver a colocar el suelo y volver a colocar la escalera. Si fuera una escalera de madera, pase, pero se trata de una escalera de piedra, que para desmontarla y volverla a montar requeriría varios trabajadores durante varias semanas. Sencillamente, no me lo creo.
Si es cierto que bajo una escalera de piedra se encontraron los restos de dos cuerpos pues yo tiendo a pensar que los cuerpos se enterraron allí ANTES de la construcción de la escalera, en cuyo caso no pueden ser los príncipes.
En todo caso la corona actual de Inglaterra se opone a que se estudien los restos óseos, no sea que a través del análisis genético se descubra que la reina actual no tiene derecho al trono.
Ver Ficha de Príncipes en la Torre de la serie Expediente Misterio
La Ley me obliga a darte el siguiente
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Si lo desea, puede Ampliar Información
Otras Páginas del Autor: Foros de Debate
Bienvenidos a MasLibertad | ¿Quién soy yo? | Cartas al Autor | Aviso Legal sobre Cookies