Reseñas de Documentales y Libros
En Busca de Vida Extraterrestre
Contacto con Vida Extraterrestre
¿Hay Extraterrestres en Nuestro Interior?
La Búsqueda de Vida Inteligente
Datos de Usuario
Anónimo | Entrar |
IP | 184.72.102.217 |
Datos de Pagina
Documental bastante malo en el que se intenta determinar la probabilidad de que existan planetas habitados por seres inteligentes.
Creada | 20-07-2015 |
Modificada | 30-10-2017 |
Total Visitas | 190 |
Enero | 6 |
Reseña del Documental La Búsqueda de Vida Inteligente
Productor
Groupe ECPColaboradores
Jill C. Tarter Frank Drake Max Bernstein David Grinspoon David Morrison Cheongho Han Dan WerthimerSi estamos solos en el Universo, ¡qué terrible derroche de espacio!
Carl Sagan
Lamento decir que este documental es bastante malo. No sólo no recomiendo que lo veáis sino que, insisto, os recomiendo encarecidamente que no perdáis el tiempo en verlo.
Aparte de unos pocos datos de interés sobre los mensajes enviados al Cosmos, el resto de la información es antigua y en muchos casos obsoleta.
Pero lo peor son las opiniones expresadas por algunos de los científicos colaboradores que, sencillamente, rayan en la más estúpida de las pedanterías.
Lo único que sabemos con seguridad es que no sabemos casi nada.
Cuando un reputado científico afirma "Sabemos que.. " y sigue con una teoría que imaginó un día en la mesa de un restaurante, dándola por demostrada y comprobada, cuando no hay ningún hecho científico que lo justifique, lo único que hace es presumir de que sabe algo que ignora. Osea, miente.
O, si no sabe que no sabe, es tonto. Evítale.
Perdonadme la diatriba, pero prefiero avisaros por anticipado.
En 1.972, la nave espacial Pioneer X partió de la Tierra hacia los confines del Sistema Solar con un mensaje grabado en una placa de aluminio en el que se mostraba información acerca de nosotros.
En una serie de dibujos estaban representados la nave Pioneer y sobre ella los dibujos de un hombre y una mujer.
También se representaba un esquema del Sistema Solar con la Pioneer partiendo desde el tercer planeta desde el Sol.
Y una serie de líneas de distintas longitudes apuntando a una serie de púlsares de nuestro entorno galáctico.
Se espera que cualquier inteligencia que vea esa placa pueda deducir de ella nuestra posición en la Galaxia por si desea hacernos una visita.
También en la sonda Voyager, enviada en 1.977, se incluyó un disco con grabaciones de sonido y en el reverso un grabado similar al de la Pioneer.
El 16 de Noviembre de 1.974 enviamos desde Arecibo un mensaje diseñado por Carl Sagan y otros reputados científicos. Esta señal es una serie de unos y ceros que, colocados en una matriz de 23X83 da varias informaciones.
No se indica que la señal se envió en dirección a la galaxia M-13, situada a 25.000 al de la Tierra, así que si alguien en esa galaxia recibe la señal, la descifra y decide respondernos, no recibiremos la respuesta hasta dentro de unos 50.000 años.
El documental hace también un repaso de los planetas y lunas del Sistema Solar en los que se ha encontrado agua, menciona que se han encontrado aminoácidos e hidrocarburos en algunos asteroides y cometas y el meteorito marciano encontrado en la Antártida en el que parece que hay rastros de bacterias.
También afirma que son ya 200 los planetas encontrados en otras estrellas, la mayoría Gigantes Gaseosos (en el año 2.007. Hoy ya hemos localizado varios miles y algunos de ellos de tamaño terrestre) y hace una pequeña incursión analizando el factor L, el séptimo parámetro de la Ecuación de Drake, que indicaría cuánto tiempo vivirá una civilización tecnológica.
Frank Drake dice:
Sabemos que el ritmo de aparición de nuevas civilizaciones tecnológicas es aproximadamente de una por año en nuestra galaxia.
¿Sabemos? ¿Cómo lo sabemos?
Lo único que sabemos con seguridad es que llevamos 50 años escuchando emisiones de radio del Universo y aún no hemos captado ninguna que sea de origen artificial.
Él, hace unos 50 años, escribió una fórmula en una servilleta de un bar, La Ecuación de Drake, en la que la cantidad de Civilizaciones de nuestra galaxia se puede calcular con siete parámetros, de los que de la mayor parte no conocemos su valor.
Aunque la Ecuación de Drake se ha hecho famosa y es citada como un ejemplo de su preclara inteligencia, en mi opinión no es más que una rápida improvisación para resolver la papeleta de una conferencia que tenía que dar y que no había preparado ni estudiado de antemano.
De verdad, con ese comentario lo único que hace es desprestigiarse a sí mismo.
Capitulos: En Busca de Vida Extraterrestre Contacto con Vida Extraterrestre ¿Hay Extraterrestres en Nuestro Interior? ¿Estamos Solos? ¿Estamos Solos? ¿Cómo son los Alienígenas? Vida en el Sistema Solar Vida en los Exoplanetas Primer Contacto Alienígena Planeta Tierra Alienígena La Búsqueda de Vida Inteligente Aliens: ¿Estamos Solos? Mundos Alienígenas La Ecuación de Drake Alienígenas ¿Sobreviviremos al Primer Contacto? Buscando una Segunda Tierra Safari Extraterrestre
Ver Ficha de La Búsqueda de Vida Inteligente
La Ley me obliga a darte el siguiente
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Si lo desea, puede Ampliar Información
Otras Páginas del Autor: Foros de Debate
Bienvenidos a MasLibertad | ¿Quién soy yo? | Cartas al Autor | Aviso Legal sobre Cookies