Reseñas de Documentales y Libros
Datos de Usuario
Anónimo | Entrar |
IP | 18.232.52.135 |
Datos de Pagina
Algunos de los más 'recientes' descubrimientos, en 2.005, sobre las Pirámides de Egipto.
Creada | 13-10-2014 |
Modificada | 20-05-2017 |
Total Visitas | 389 |
Mayo | 8 |
Reseña del Documental Pirámides de la serie Ciencia al Desnudo
Productor
Pioneer ProductionsCanal
National GeographicColaboradores
Robert Bauval Denys Stocks Rosalie David Mark Lehner Craig Smith Zahi Hawass James Peter Allen Salima IkramDocumental del año 2.005 en el que se muestran algunos de los más recientes (en ese año) descubrimientos sobre las Pirámides de Egipto.
La Gran Pirámide mide 138 metros y está formada por más de 2'3 millones de bloques de piedra, algunos de los cuales pesan 50 Toneladas. La pirámide entera pesa 6 Mega·toneladas.
Sus lados miden 227 metros y sólo difieren en menos de 5 cm.
La primera fue la pirámide escalonada, en Saqqara, sobre el 2.600 aC.
Sobre el 2.540, el emperador Esnefru construyó la primera pirámide de caras lisas. Su hijo Keops construyó la Gran Pirámide, la primera y mayor del complejo de Gizah.
Se cree que primero seleccionaban el lugar donde querían construirla, buscando un terreno rocoso capaz de soportar el peso de la pirámide.
Después de allanar el terreno marcaban los puntos de salida y puesta de las estrellas circumpolares y así, en el punto central de ellas, localizaban la dirección Norte. Con cuerdas e ingenio localizaban las orientaciones Este y Oeste y trazaban los cuatro lados de la pirámide.
Se supone que para hallar la horizontalidad perfecta excavaban pequeños canales que rodeaban la plataforma y los llenaban de agua. Después la tallaban por la línea de nivel del agua.
Como herramientas usaban mazos de madera y cinceles de cobre. El cobre era muy blando, y seguramente dispondrían de fraguas cerca de los lugares de trabajo para ir afilando los cinceles que se fueran embotando.
Aún así contaron con una suerte inesperada. El cobre que usaban estaba contaminado con trazas de arsénico y eso hacía que sus cinceles fueran más duros que el cobre puro.
Con cinceles de cobre podían tallar los bloques de piedra caliza que formaban la mayor parte de las pirámides, pero para las partes más nobles, como las cámaras funerarias, se usaban bloques de granito, que no podía trabajarse con cinceles de cobre.
Los egiptólogos modernos han descubierto que usaban sierras de cobre, sin dientes, echando arena (que contiene cristales de durísimo cuarzo) en la ranura que iban serrando.
La primera pirámide de caras lisas fue construida por Esnefru con paredes inclinadas 55º, pero al llegar a la mitad de la altura las cámaras interiores empezaron a agrietarse con el enorme peso que tenían que soportar. Se tomó la decisión de reducir la inclinación hasta los 43º, reduciendo en 30 metros y 400 mil toneladas el proyecto inicial.
La siguiente en ser construida, la Pirámide Roja, se construyó a 45º.
Con la experiencia, los arquitectos se atrevieron a construir la Pirámide de Keops con 52º de inclinación.
La mayor parte de los bloques del interior de las pirámides están burdamente talladas y los huecos rellenados con escombros y yeso, pero todas las piedras que debían quedar a la vista, tanto en el exterior como en los pasillos y cámaras interiores, están perfectamente talladas y ensambladas de tal forma que entre ellas no se puede introducir ni una tarjeta de crédito.
El revestimiento original de piedra caliza hacía que las pirámides resplandecieran con un blanco espectacular bajo la luz del Sol, e incluso bajo la Luna.
Los bloques de granito se traían por el Nilo desde Asuán, a casi mil Km. Un ingeniero moderno ha calculado que construir una pirámide hoy en día costaría 4.000 Millones de Dólares y se tardaría 4 años.
Los egipcios construyeron 17 grandes pirámides a lo largo de 5 siglos.
Durante mucho tiempo se pensó que las pirámides habían sido construidas por ejércitos de esclavos, pero recientemente se ha comprobado que no era cierto.
Los obreros, unos 25 ó 30.000, vivían en un poblado cercano a las pirámides. Eran alimentados abundantemente con cerveza, carne y pescado. Los que sufrían accidentes y fracturas recibían tratamientos médicos que les curaban. Los fallecidos eran enterrados en tumbas con numerosos ornamentos.
Los capataces y oficiales de obra recibían un trato aún mejor ocupando mejores viviendas y recibiendo mejores alimentos.
En la Edad Media se pensaba que las pirámides eran los gigantescos graneros que José, hijo de Isaac, hizo construir en Egipto para prepararse para los siete años de sequía que había vaticinado en sus sueños.
Los egiptólogos modernos descartan esa hipótesis y confirman la idea de que eran las tumbas de los reyes que las hicieron construir.
En 1.879 se encontraron cerca de la pirámide de Saqqara unas cámaras subterráneas con las paredes llenas de inscripciones jeroglíficas. En ellas se revela que las pirámides eran las tumbas de los reyes, pero también máquinas místicas que a través de determinados pasadizos trasladarían el espíritu del Faraón a los cielos, donde se convertiría en una estrella que seguiría protegiendo a Egipto después de su muerte.
Durante mucho tiempo se pensó que esos pasadizos eran para la ventilación pero esta nueva información parece contradecir esta hipótesis. En la pirámide de Keops, desde las cámaras del Rey y de la Reina salen cuatro pasadizos. Uno de ellos apunta a la estrella Sirio, la contraparte de la diosa Isis. Otro señala a Al-Mitak, en el cinturón de Orión. La constelación de Orión representaba a Osiris, el dios de la muerte y resurrección.
Un estudio gravimétrico en los años 1.980, apunta a que en la parte superior de la Pirámide, por encima de la Cámara del Rey, podrían existir algunas cámaras aún no descubiertas.
En 1.993 se envió un pequeño robot por uno de los pasadizos de la cámara de la Reina. A unos 60 metros, el pasadizo estaba interrumpido por una losa de piedra con dos asas de cobre. En 2.002 un robot más avanzado realizó un taladro e introdujo una cámara. Al otro lado había una nueva losa de piedra.
Cada vez sabemos más cosas de las pirámides y su construcción, pero aún quedan muchos misterios más por descubrir.
NO CREO que las pirámides se construyeran, como indica el documental, con rampas exteriores. Para ser estables, éstas tendrían que ser mucho más grandes que las propias pirámides.
Creo que sólo pudieron hacerlas de tres formas distintas:
YO CREO que Herodoto, que recibió la información de los sacerdotes egipcios unos 2.000 años después de la época de la construcción de las pirámides, puede estar más cerca de la verdad, aunque tampoco descarto las otras dos posibilidades, y creo más probable la idea del arquitecto español, de los trineos por los lados lisos de las pirámides que la idea de las rampas interiores.
Vuelvo a insistir, ya lo he comentado en otro documental, que un pasadizo que apunte al Sur no apunta a una estrella, sino a una latitud determinada. Por esa latitud pueden pasar una o varias estrellas. Si un pasillo apunta a la latitud de la estrella Sirio, lo hará TODAS las noches durante el Invierno, pero cada noche cuatro minutos antes que la anterior.
A mí me gustaría saber en qué fechas y a qué horas se produce esa alineación, ya que si el pasadizo fue diseñado para apuntar a Sirio, DEBE hacerlo a una hora específica de una fecha específica. Por ejemplo, a la media noche del Solsticio de Invierno. ESO me parecería un dato significativo. Pero si en las fechas más significativas astronómicamente hablando, la alineación se produce a las 22:44 o a las 00:36, me da la impresión de que la inclinación del pasillo puede haber sido casual.
Y el hecho de que a sesenta metros se hayan colocado dos losas (por lo menos) que obstruyen la visión de Sirio, parece contradecir esta hipótesis.
Esperemos que futuras investigaciones puedan resolver éste y otros enigmas de las Pirámides.
Capitulos: El Misterio de las Pirámides La Pirámide de Keops Revelada El Diario de Merrer El Enigma de Keops Pirámides Las Pirámides La Esfinge de Giza La Revelación de las Pirámides El Fin de la Era de las Pirámides
Ver Ficha de Pirámides de la serie Ciencia al Desnudo
La Ley me obliga a darte el siguiente
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Si lo desea, puede Ampliar Información
Otras Páginas del Autor: Foros de Debate
Bienvenidos a MasLibertad | ¿Quién soy yo? | Cartas al Autor | Aviso Legal sobre Cookies