Reseñas de Documentales y Libros
Datos de Usuario
Anónimo | Entrar |
IP | 18.210.12.229 |
Datos de Pagina
¿Son gigantescas tormentas de rayos? ¿Incendios en el desierto? ¿Misteriosas luces Min Min?
Creada | 03-07-2017 |
Modificada | 03-07-2017 |
Total Visitas | 182 |
Marzo | 2 |
Reseña del Documental Luces en la Noche de Australia de la serie Curiosidades de la Tierra
La primera fotografía de la Tierra sacada desde el espacio se hizo famosa al mostrar un mundo sin fronteras en el que todo estaba conectado. La foto se llamó La Canica Azul.
Cuarenta años más tarde la tecnología de satélites ha permitido fotografiar la Tierra por la noche, y en ella se distinguen, en medio de unos mares oscuros, los continentes, poblados con las luces de miles de ciudades y carreteras. Esa imagen es conocida como La Canica Negra.
Una foto nocturna de Australia muestra las luces de las principales ciudades costeras, pero en medio del extenso interior también aparecen luces en lugares donde no hay ciudades.
La imagen no es una única fotografía sino una composición de varias fotos tomadas en nueve días de Abril y doce de Octubre de 2.012, así que es posible que las luces de una fotografía no estén presentes en las demás.
Se especula que pueda tratarse de los incendios de varios días, pero serían incendios gigantescos, y no existe constancia de que esos lugares hayan sufrido incendios de tal magnitud.
En una fotosat nocturna del territorio casi desértico de Dakota del Norte el mismo año se ven unas luces similares. Los analistas intentan explicar el fenómeno relacionándolo con la industria de la Fracturación, en la que se hacen explotar los estratos del subsuelo para extraer el gas y el petróleo que contiene. El petróleo se extrae, pero el gas natural es más difícil de capturar y se quema.
La fracturación también se realiza en Australia, pero en la zona Este, y las luces se vieron al Oeste del continente. No puede ser fracturación.
Otra posibilidad es que se trate de tormentas de rayos globulares, tan raros que nunca han sido fotografiados, tal vez hasta ahora. Pero precisamente por su rareza no han podido ser observados de forma científica y aún no entendemos cómo funcionan.
Los aborígenes australianos han visto ocasionalmente luces muy brillantes en el cielo y las llaman Luces Min Min. De nuevo es un fenómeno sin explicación científica, aunque han habido tantos avistamientos que tienen que basarse en un hecho real.
Aún así, ni las luces Min Min, ni los rayos globulares ni la fracturación producirían manchas de luz tan grandes y brillantes como las que aparecen en las fotos de satélite.
La causa de esas luces sigue siendo un misterio.
Ver Ficha de Luces en la Noche de Australia de la serie Curiosidades de la Tierra
La Ley me obliga a darte el siguiente
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Si lo desea, puede Ampliar Información
Otras Páginas del Autor: Foros de Debate
Bienvenidos a MasLibertad | ¿Quién soy yo? | Cartas al Autor | Aviso Legal sobre Cookies