Reseñas de Documentales y Libros
La Maldición de Merlín
Ciudades Prohibidas de los Mayas
La Maldición del Monstruo Marino
El Secreto Sangriento de la Ciudad Perdida
El Agujero del Infierno de Siberia
Tesoros Perdidos del Gran Cañón
Misterio en el Desierto Australiano
El Imperio Perdido del Amazonas
La Conspiración de la Esvástica
Extraños Símbolos en el Desierto
En Busca del Arca de la Alianza
La Fuente de la Eterna Juventud
El Laberinto de los Conspiradores
El Misterio del Bosque de los Colmillos
El Clima y el Cambio Climático
Datos de Usuario
Anónimo | Entrar |
IP | 3.237.71.247 |
Datos de Pagina
Isla Efímera frente a Pakistán Lápidas de Carnac en Francia Ciudad Fantasma en California Selva Protegida en Brasil Anomalías en el Golfo de Mejico Lineas en Patagonia
Creada | 12-06-2017 |
Modificada | 12-06-2017 |
Total Visitas | 173 |
Marzo | 1 |
Reseña del Documental La Maldición de Merlín de la serie Curiosidades de la Tierra
Una isla aparece repentinamente frente a las costas de la frontera entre Pakistán e Irán.
No es una isla volcánica y se especula que podría ser artificial, como algunos proyectos de islas artificiales que se han realizado en Dubai.
Dos días antes hubo un terremoto en Pakistán y una exploración a la isla revela que es una erupción de fango, rocas y gases que se han liberado del fondo submarino.
Unas semanas más tarde la erosión de las olas y las mareas vuelve a hacer desaparecer la isla.
Una serie de monolitos alineados en hileras en la Bretaña Francesa, conocidos como los Alineamientos de Carnac.
Según antiguas tradiciones son soldados romanos convertidos en piedra para proteger a San Cornelio. Otra tradición afirma que fueron convertidos por Merlín.
En realidad son las lápidas colocadas sobre tumbas de una civilización que vivió en Bretaña entre 3 y 4 mil años aC.
En los años 1.960 las ciudades más importantes de California estaban en expansión.
Un millonario vio la posibilidad de crear una nueva ciudad tan grande como Los Ángeles en medio del desierto. La registró y la fundó con el nombre de Ciudad de California.
Planificó y dibujó las calles, las infraestructuras el urbanismo y comenzó a vender parcelas a precios muy baratos, tanto que atrajo más especuladores que residentes. Los precios de los terrenos aumentaron muy por encima de su valor, y cuando estalló la burbuja muchos inversores, pero también muchos residentes, quedaron arruinados.
Actualmente sólo residen allí unos 13.000 habitantes, pero en una gran extensión pueden verse aún las calles que se planificaron hace 50 años.
Las selvas de Brasil están sufriendo una gran deforestación por culpa de las compañías madereras ilegales y la incapacidad de las autoridades para vigilar las actividades de la tala salvaje.
Pero en medio de este crimen ecológico hay una zona, perfectamente delimitada con líneas rectas, que goza de una protección especial.
Sus habitantes son nativos amazónicos que entraron en contacto con la civilización hace apenas 50 años. Pero mientras muchas tribus nativas han dejado destruir su cultura por los vicios de la civilización, estos han descubierto una herramienta que les ha hecho ser dueños de su tierra y su destino: Las Nuevas Tecnologías.
Han aprendido a usar ordenadores, navegar por internet, usar móviles con GPS y gracias a ello, mientras siguen viviendo, como siempre ha hecho su tribu, de la caza, la pesca y la recolección de frutos de la selva, cuando detectan que los madereros ilegales invaden su territorio envían su posicionamiento GPS a la policía forestal que puede presentarse allí en muy poco tiempo para detener a los leñadores ilegales.
Los madereros hubieran preferido que les atacasen con flechas en vez de con SmartPhones.
Un Satelite que estudia el campo gravimétrico de la Tierra es tan preciso que gracias a él se puede reconstruir el relieve del fondo marino.
En el centro del Golfo de Méjico se detectan unas grietas zigzagueantes de varios cientos de Km de longitud.
Esas grietas no se detectan en mapas realizados con sónar desde barcos en la superficie.
El fondo del Golfo está dividido en dos placas que se están separando desde hace 200 Ma, y los mapas de sonar realizados desde hace tiempo muestran las dos placas rocosas, cuyos bordes, separados por varios cientos de Kilómetros, encajan con bastante precisión.
Tras un estudio detallado se descubre que, tal como en la Dorsal Atlántica, en mitad de esas dos placas hay una grieta formada por su separación, pero está rellena con los sedimentos de los ríos que desembocan en el Golfo.
De ahí que el Sónar detecte un fondo marino liso y sólo la gravimetría detecte las masas rocosas que forman las dos placas del Golfo.
En medio de las llanuras de la Patagonia, un satélite observa una compleja maraña de líneas rectas que se entrecruzan de formas aparentemente aleatorias.
Se especula que pueda tratarse de líneas grabadas por pueblos precolombinos similares a las líneas de Nazca.
Una observación más detallada comprueba que la zona está repleta de pozos de prospección de petróleo y las líneas son los caminos que los comunican con las refinerías y entre sí.
Ver Ficha de La Maldición de Merlín de la serie Curiosidades de la Tierra
La Ley me obliga a darte el siguiente
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Si lo desea, puede Ampliar Información
Otras Páginas del Autor: Foros de Debate
Bienvenidos a MasLibertad | ¿Quién soy yo? | Cartas al Autor | Aviso Legal sobre Cookies