Reseñas de Documentales y Libros
Datos de Usuario
Anónimo | Entrar |
IP | 18.207.108.182 |
Datos de Pagina
La Ciudad de los Ocho Pilares de Las Mil y Una Noches. ¿Hemos encontrado sus ruinas y la causa de su perdición?
Creada | 03-07-2017 |
Modificada | 03-07-2017 |
Total Visitas | 289 |
Enero | 6 |
Reseña del Documental La Ciudad Perdida de Ubar de la serie Curiosidades de la Tierra
En 1994, el tranbordador Challenger tomó unas imágenes de radar del Cuartel Vacío, el mayor desierto de arena, situado en Omán, al sur de la península arábiga.
Bajo las arenas del desierto, el radar capta una red de caminos invisibles al ojo humano que confluyen en una zona en la que hoy en día sólo hay un fuerte abandonado y en ruinas.
Estas ruinas fueron encontradas en 1948, pero los arqueólogos no le dieron importancia.
Según antiguas tradiciones allí se encontraba la ciudad de Ubar, fundada por un nieto de Noé, y es conocida como la Atlántida de las Arenas.
Mencionada en el Corán y en Las Mil y Una Noches, la ciudad de Ubar era una próspera encrucijada de caminos comerciales adornada con ocho torres, e incluso el famoso Lawrence de Arabia se había propuesto encontrarla, antes de morir en un trágico accidente.
La riqueza de Ubar procedía del comercio de especias, sedas, joyas y uno de los productos más codiciados, el incienso.
El incienso se producía a partir de la resina de la Budleia, secada al sol. Hoy en día es un producto muy barato, pero en aquella época era tan valioso como el oro.
Según el Corán, la ciudad era nido de iniquidades y pecados y fue tragada por las arenas.
Un grupo de arqueólogos visitaron la zona y encontraron numerosos fragmentos de cerámica y las ruinas de numerosos edificios, entre ellos ocho torres, lo que coincide con la descripción del Corán.
También encuentran en el interior de las antiguas murallas un gran socavón.
La ciudad de Ubar había sido construida sobre un gran cueva llena de agua. La extracción del agua durante miles de años hizo que la cueva se fuera vaciando y cuando el agua dejó de soportar las paredes y el techo de la caverna, el terreno se hundió cayendo más de la mitad de la ciudad en un gigantesco socavón.
En las ruinas no se han encontrado restos humanos de víctimas del desastre. De haberlos se encontrarían en el fondo del socavón, pero el descenso es peligroso y aún no ha sido explorado.
Tal vez futuras excavaciones puedan confirmar si se han encontrado las ruinas de la ciudad de Ubar.
Al ver la ciudad con Google Maps se comprueba que a su lado hay una pequeña ciudad y por todo el campo alrededor hay gran cantidad de cultivos circulares. Me sorprende que el documental no los haya mencionado.
También en la galería de fotos de Google Maps se pueden ver imágenes de la ciudad y de las excavaciones.
Ver Ficha de La Ciudad Perdida de Ubar de la serie Curiosidades de la Tierra
La Ley me obliga a darte el siguiente
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Si lo desea, puede Ampliar Información
Otras Páginas del Autor: Foros de Debate
Bienvenidos a MasLibertad | ¿Quién soy yo? | Cartas al Autor | Aviso Legal sobre Cookies