Reseñas de Documentales y Libros
Datos de Usuario
Anónimo | Entrar |
IP | 18.232.52.135 |
Datos de Pagina
Los cimientos de varios edificios y estatuas de la ciudad de Tanis se encuentran a 19 Km de distancia. ¿Por qué trasladaron la ciudad?
Creada | 25-07-2016 |
Modificada | 11-10-2016 |
Total Visitas | 175 |
Mayo | 1 |
Reseña del Documental La Ciudad Egipcia Trasladada de la serie Curiosidades de la Tierra
Los satélites dotados de captación de infrarrojos son capaces de observar en el terreno cosas que no pueden ser vistas a simple vista.
Gracias a ellos, en el delta del Nilo se ha localizado una ciudad enterrada, perfectamente reconocible por el trazado de las calles. La ciudad de Tanis.
Tanis fue la capital del Egipto faraónico desde el 1.000 aC hasta el 700 dC.
En los años 1.920, un egiptólogo fue a Tanis buscando restos de la ciudad perdida de Pi-Ramsés, donde según la Biblia estaban esclavizados los judíos en los tiempos de Moisés.
Encontró numerosos monumentos dedicados a Ramsés II, pero análisis y dataciones posteriores demostraron que la ciudad fue construida varios siglos después de la época de Ramsés.
¿Por qué los egipcios del año 1.000 aC construirían una ciudad con tan colosales monumentos dedicada a un faraón de 200 años atrás?
La respuesta se encontró cuarenta años más tarde, cuando unas excavaciones en la ciudad de Quantir, 19 Km al Sur, encontró los cimientos de muchos de los monumentos y los pies de varias estatuas encontradas en la ciudad de Pi-Ramsés.
Sólo había una explicación posible. La Ciudad de Pi-Ramsés fue construida en Quantir y en algún momento de la historia de Egipto fue desmontada y trasladada a 19 Km al Norte.
¿Qué motivo pudieron tener los egipcios para trasladar todos los edificios y monumentos de una ciudad tan grande?
Para algunos creyentes bíblicos el motivo pudo ser las diez plagas que diezmaron la población, tal como se describe en el libro del Éxodo.
Otros historiadores opinan que las plagas pudieron ser debidas a la erupción del volcán Santorín, conocido en aquella época como Thera, que fue 4 veces más intenso que el Krakatoa y cuyas cenizas eyectadas al caer sobre Egipto pudieron producir varias de las plagas del Éxodo.
En Pi-Ramsés se encontró piedra pómez que ha sido identificada como procedente del Thera.
Las cenizas caídas sobre las cosechas contaminaron los alimentos, y como los primogénitos recibían una ración doble de alimento que sus hermanos, eso pudo provocar la, de otra forma inexplicable, muerte de los primogénitos.
Sin embargo, las fechas de la erupción de Santorín y el traslado de Pi-Ramsés no coinciden.
La erupción se produjo sobre el 1.600 aC, siglos antes de Ramsés, por lo que ésta no pudo ser la causa del traslado.
Observando imágenes por infrarrojo se detecta la presencia de un cauce fluvial que bordea la ciudad de Pi-Ramsés. Este cauce está ahora seco. Si el río, por algún motivo aún desconocido se secó, esa sí podría ser la causa de que la ciudad fuera trasladada.
Lamentablemente los episodios de esta serie son bastante cortos y no se extienden por muy interesante que sea el tema del que traten.
Quien se haya quedado con ganas de más información, puede ver este otro documental: La Ciudad Perdida de los Faraones.
Ver Ficha de La Ciudad Egipcia Trasladada de la serie Curiosidades de la Tierra
La Ley me obliga a darte el siguiente
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Si lo desea, puede Ampliar Información
Otras Páginas del Autor: Foros de Debate
Bienvenidos a MasLibertad | ¿Quién soy yo? | Cartas al Autor | Aviso Legal sobre Cookies