Reseñas de Documentales y Libros
Ciudades Prohibidas de los Mayas
La Maldición del Monstruo Marino
El Secreto Sangriento de la Ciudad Perdida
El Agujero del Infierno de Siberia
Tesoros Perdidos del Gran Cañón
Misterio en el Desierto Australiano
El Imperio Perdido del Amazonas
El Monstruo de Kazajistán
La Conspiración de la Esvástica
Extraños Símbolos en el Desierto
En Busca del Arca de la Alianza
La Fuente de la Eterna Juventud
El Laberinto de los Conspiradores
El Misterio del Bosque de los Colmillos
El Clima y el Cambio Climático
Datos de Usuario
Anónimo | Entrar |
IP | 184.72.102.217 |
Datos de Pagina
El Monstruo de Kazajistán Islas Misteriosas de las Bahamas Paisaje Moteado en Colombia Base Militar en Montana Torbellino Verde en el Golfo Pérsico Instalación Secreta en Birmania
Creada | 29-06-2017 |
Modificada | 02-07-2017 |
Total Visitas | 113 |
Enero | 8 |
Reseña del Documental El Gran Cañón del Ártico de la serie Curiosidades de la Tierra
En el Sur de Rusia, cerca de la frontera con Kazajistán, una serie de líneas en el terreno dibujan lo que parece un gigantesco alce.
Una exploración in situ revela que fue dibujado hace 6.000 años, con zanjas excavadas en el terreno y rellenadas con grandes piedras.
Las herramientas encontradas en el terreno son de diversos tamaños, y muchas son bastante pequeñas, hechas al parecer para ser manejadas por niños, por lo que se supone que estos participaron en la construcción del geoglifo.
Los arqueólogos aún no saben cuál fue el pueblo que lo construyó.
Por desgracia, las líneas están muy borrosas y no se distinguen en Google Maps
El origen de las islas Bahamas es un misterio aún por resolver. No son de origen volcánico ni tectónico. Parecen haber sido construidas por corales o bacterias. Pero éstas no hubieran construido las islas en tanta cantidad ni con tanta rapidez, pues necesitan Hierro para acelerar su crecimiento.
Un estudio detallado revela que las arenas del Sahara, ricas en Hierro, son arrastradas por los vientos alisios y a través del Atlántico llegan a las Bahamas, donde sirven de acelerador del crecimiento de las bacterias que fabricaron las islas.
Un extraño paisaje moteado en Colombia fotografiado por satélites, llama la atención de los analistas de imágenes. Se especula si puede haber sido hecho por los agricultores para hacer bancales sobre el terreno, pero son demasiado pequeños para una producción eficiente.
La exploración en el terreno descubre que existen unas lombrices gigantes, de hasta un metro de longitud, que se alimentan del fango de las orillas y defecan los detritus en el terreno, manteniendo un bioma de miles de islas en un humedal que para ellas es un paraíso.
Examinando una foto satélite se ven unas instalaciones en Montana cubiertas con una densa nube de humo o polvo blanco. Al comparar la imagen con fotografías anteriores se descubre que se están realizando obras, parece que con el fin de enterrar las instalaciones.
Se sospecha que pudiera tratarse de una base secreta de lanzamiento de misiles Minuteman, construida durante la Guerra Fría y que ahora se está desmantelando.
Una sorprendente imagen de unos gigantescos remolinos en el Golfo Pérsico, frente a las costas de Omán revelan tener un doble origen natural. Un remolino producido por la confluencia de dos corrientes de agua en el Golgo Pérsico y una proliferación de algas verdes bioluminiscentes, poco frecuentes, pero nada misteriosas.
En un recóndito lugar en medio de las selvas Birmanas, se descubren unas instalaciones bastante modernas, con helipuerto, vallas, torres de vigilancia y casetas de control de acceso. En el interior hay varias naves de aspecto industrial con varias grandes chimeneas.
Dos periodistas viajan al lugar para descubrir de qué se trata, pero son capturados por los militares y condenados a diez años de trabajos forzados.
El régimen de Birmania es, teóricamente, una democracia, pero gobierna una junta militar con fines muchas veces ocultos. Ante las preguntas sobre esas instalaciones responden que son fábricas de municiones, pero los analistas militares no creen que sea cierto.
¿Puede tratarse de fábricas de armas químicas? ¿O tal vez se trata de una cárcel para encerrar a disidentes del régimen?
Ver Ficha de El Gran Cañón del Ártico de la serie Curiosidades de la Tierra
La Ley me obliga a darte el siguiente
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Si lo desea, puede Ampliar Información
Otras Páginas del Autor: Foros de Debate
Bienvenidos a MasLibertad | ¿Quién soy yo? | Cartas al Autor | Aviso Legal sobre Cookies