Reseñas de Documentales y Libros
Ciudades Prohibidas de los Mayas
La Maldición del Monstruo Marino
El Secreto Sangriento de la Ciudad Perdida
El Agujero del Infierno de Siberia
Tesoros Perdidos del Gran Cañón
Misterio en el Desierto Australiano
El Imperio Perdido del Amazonas
La Conspiración de la Esvástica
Extraños Símbolos en el Desierto
En Busca del Arca de la Alianza
La Fuente de la Eterna Juventud
El Laberinto de los Conspiradores
El Misterio del Bosque de los Colmillos
El Clima y el Cambio Climático
Datos de Usuario
Anónimo | Entrar |
IP | 34.229.194.198 |
Datos de Pagina
El Imperio Perdido del Amazonas Submarino con Misiles Intercontinentales El Gran Cañón de Groenlandia El Avión Fantasma del Lago Misterio Amarillo en Hong Kong
Creada | 27-06-2017 |
Modificada | 12-07-2017 |
Total Visitas | 62 |
Febrero | 2 |
Reseña del Documental El Imperio Perdido del Amazonas de la serie Curiosidades de la Tierra
La deforestación y la exploración por satélite, están sacando a la luz numerosas estructuras antiguas que revelan la existencia de una antigua civilización, muy anterior a los incas.
Hasta ahora se han localizado más de 400 huellas de construcciones, acequias, zanjas y caminos, y sólo en las zonas que han sido desforestadas. Es de suponer que aún queda mucho más por descubrir.
Los análisis de Carbono 14 han datado las construcciones en más de 6.000 años, 5.000 antes del imperio Inca, 4.000 aC.
Si se confirma esta datación podríamos estar hablando del imperio más antiguo de América.
En un astillero de Corea del Norte se ve la imagen de un submarino.
Los analistas militares examinan con frecuencia las fotosats con el fin de localizar los cambios que se produzcan en las instalaciones militares. Varios de los edificios cercanos al astillero han sido reformados, lo que sugiere que el gobierno pretende realizar obras.
La imagen satélite muestra que se trata de un submarino mayor que los 70 que componen su flota. La sombra de la torre en el muelle permite determinar la altura y se descubre que por su tamaño podría tener capacidad para albergar misiles balísticos intercontinentales. Con cabeza nuclear.
A pesar de que Corea del Norte tiene una economía muy pobre, tiene uno de los mayores presupuestos militares del planeta. Sus dirigentes a menudo lanzan soflamas en contra de Occidente y afirman que van a destruir USA y Japón.
Pero ahora da la impresión de que Corea del Norte tiene algo más sólido que las amenazas.
¿Hay que preocuparse?
Una combinación de imágenes ópticas y radar permite fotografiar la superficie terrestre de Groenlandia por debajo de la capa de hielo y descubre que en el centro de la isla existe un cañón mucho más grande que el de Colorado. En su zona central el cañón llega por debajo del Nivel del Mar.
Groenlandia ha estado siempre cubierta por glaciares de 2 ó 3 Km de grosor, pero ahora se está descubriendo un mundo secreto bajo los hielos.
Las imágenes de radar revelan que en el fondo del cañón existe una orografía compleja, con cauces y cordilleras que no han podido formarse bajo el hielo, por lo que su historia geológica ha debido ser muy distinta a lo que se pensaba.
Se cree que existen importantes yacimientos de tierras raras, muy necesarios para la fabricación de baterías y componentes electrónicos, lo que podría atraer una nueva Fiebre de las Tierras Raras.
El ejército USA también está intentando recuperar una megabomba atómica perdida durante la Guerra Fría, cuando se mantenían permanentemente numerosos aviones en vuelo con capacidad para responder a un ataque nuclear.
Y los paleontólogos que exploran la zona están descubriendo fósiles de cientos de millones de años atrás, de animales anteriores a los dinosaurios.
Hay un mundo increíble por descubrir bajo los hielos de Groenlandia.
Durante el Óptimo Climático Medieval el Sur de Groenlandia estuvo relativamente despejado de nieve y allí los vikingos establecieron varias poblaciones. Varios siglos más tarde, durante La Pequeña Edad de Hielo, los glaciares volvieron a cubrir toda la isla y los vikingos tuvieron que abandonarla.
Una persona llama alarmada a los periódicos afirmando que en Google Earth aparece un avión en el fondo de un lago de Minneapolis.
Un buzo se sumerge en el lago, pero no consigue encontrarlo.
Una llamada a Google Earth resuelve el misterio. Las imágenes de satélite están compuestas de varias fotografías de la misma zona combinadas de forma informática. En el caso de este lago había, por ejemplo, seis fotos del mismo. Y una de ellas fue tomada justo cuando estaba pasando un avión sobre el lago.
Al combinar las seis fotografías, la imagen del avión quedó difuminada, por eso parece estar sumergido en el lago.
En el puerto de Hong Kong, una fotosat muestra un objeto amarillo de unos 15 metros.
Tras presentar varias posibles explicaciones, una ampliación de la imagen permite descubrir que el objeto es un patito de goma similar a los que tienen los niños en las bañeras, pero de 15 metros de alto.
Es obra de un artista danés que durante los últimos años ha llevado el patito de goma a diversas ciudades del mundo.
Ver Ficha de El Imperio Perdido del Amazonas de la serie Curiosidades de la Tierra
La Ley me obliga a darte el siguiente
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Si lo desea, puede Ampliar Información
Otras Páginas del Autor: Foros de Debate
Bienvenidos a MasLibertad | ¿Quién soy yo? | Cartas al Autor | Aviso Legal sobre Cookies