Reseñas de Documentales y Libros
El Continente Hundido de Lemuria
Ráfaga de Meteoritos en Missouri
El Clima y el Cambio Climático
Datos de Usuario
Anónimo | Entrar |
IP | 3.239.109.55 |
Datos de Pagina
Un macizo bajo las aguas del Océano Índico sugiere que allí pudo haber un continente uniendo Madagascar y la India
Creada | 27-02-2018 |
Modificada | 27-02-2018 |
Total Visitas | 125 |
Enero | 3 |
Reseña del Documental El Pueblo de los Malditos de la serie Curiosidades de la Tierra
Los satélites son capaces de saber dónde están en cada momento de su órbita con una precisión milimétrica. Su órbita debería ser una elipse perfecta, pero no lo es. Cuando pasa sobre cordilleras y continentes los satélites se sitúan ligeramente por debajo de su órbita, y cuando pasan sobre océanos ligeramente por encima. De esa forma pueden calcular con gran exactitud la densidad de la masa terrestre que hay bajo ellos.
En el Océano Índico, al Nordeste de Madagascar se ha encontrado bajo las aguas una gran masa continental, con más de 30 Km de grosor, igual que los continentes, cuando la corteza del fondo oceánico apenas suele tener unos 8 Km de grosor.
Los documentos históricos más antiguos de los Vedas indios afirman que al Sur de la India existía un continente gobernado por mujeres y con ejércitos de hombres fuertes, entrenados para la guerra. Su maldad encolerizó a los dioses y estos hundieron la isla en el mar, hace unos 10.000 años.
Un documento más reciente es el de un naturalista que estudiaba la fauna y descubrió que en Madagascar existían muchas especies similares a otras de la India, principalmente los lemures. En cambio, a pesar de estar mucho más cerca de África, las semejanzas con la fauna africana son muy inferiores.
Él sugirió que para que hubiera tantas semejanzas entre las faunas de Madagascar y la India debería haber existido un puente de tierra por el cual los lemures hubieran podido transitar entre las dos tierras tan lejanas. A esa tierra la llamó Lemuria, y piensa que debió hundirse en el océano hace relativamente poco tiempo.
En realidad existe una cadena de montañas bajo el océano que van desde la India hasta 3.000 Km al Sur.
En mi opinión esa cadena montañosa tiene su origen en el meteorito caído en Yucatán hace 65 Millones de años.
En ese momento la India no estaba donde está ahora, sino que estaba derivando por el océano Índico hacia el Norte, faltándole aún 3.000 Km y varios millones de años, para colisionar con Asia y elevar las cordilleras de Himalaya.
Estaba exactamente en las antípodas de Yucatán, y cuando se produjo el impacto las ondas sísmicas se expandieron perdiendo intensidad, pero al viajar por una esfera, a partir de la mitad del recorrido empezaron a concentrarse y ganar intensidad hasta provocar en las antípodas un terremoto tan intenso que agrietó la corteza terrestre y, desde miles de Km de profundidad, formó una Pluma del Manto por la que empezó a manar lava en grandes cantidades formando las Fosas de Deccan.
Conforme la placa continental de la India siguió derivando hacia el Norte, la Pluma del Manto no derivó, sino que permaneció en el mismo sitio creando con sus ocasionales erupciones la cadena montañosa y los archipiélagos que aún hoy se pueden ver bajo el océano.
Precisamente, entre esta cadena montañosa y el macizo continental descrito en este reportaje se encuentra la Dorsal Arábigo-Índica con numerosas fallas que señalan las direcciones que han seguido las dos placas divergentes.
Ver Ficha de El Pueblo de los Malditos de la serie Curiosidades de la Tierra
La Ley me obliga a darte el siguiente
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Si lo desea, puede Ampliar Información
Otras Páginas del Autor: Foros de Debate
Bienvenidos a MasLibertad | ¿Quién soy yo? | Cartas al Autor | Aviso Legal sobre Cookies