Areas de Ciencias
Datos de Usuario
Anónimo | Entrar |
IP | 18.232.52.135 |
Datos de Pagina
Convertir las unidades de medida arcaicas usadas por los useños y algún que otro sajón en el Sistema Internacional de Medidas usado en todos los países sensatos del globo.
Creada | 01-06-2014 |
Modificada | 08-08-2014 |
Total Visitas | 1350 |
Mayo | 1 |
Casi todos los países del mundo han adoptado desde hace mucho tiempo un Sistema Internacional de Medidas basado en el Sistema Métrico Decimal con el fin de evitar errores y confusiones al comunicar las Unidades de cualquier cantidad que quieran medir.
Por desgracia hay países que prefieren, quizás por costumbre o por orgullo, seguir usando unidades de medidas arcaicas que resultan totalmente ilógicas en el mundo moderno, provocando numerosos errores, a veces divertidos, a veces trágicos.
Puede resultar divertido pensar que una sonda espacial enviada a Marte se perdió porque algunos de sus componentes medían las distancias en Kilómetros mientras que otros las medían en Millas (divertido, si nos olvidamos de todo el dinero de los impuestos que se desperdiciaron por ese estúpido error).
Mucho más trágico puede llegar a ser cuando un avión pide repostar 2.000 Galones de combustible y le sirven 2.000 Litros, con lo que agota su combustible a mitad de vuelo.
A menor escala también resulta frustrante cuando vemos el plano de una casa y nos dicen que tiene 900 pies cuadrados. ¿Es poco, es mucho?
O cuando estamos leyendo una receta de cocina en inglés, o en español mal traducido, y nos habla de onzas, libras y de poner el horno a 260º, con la consecuencia de que conseguimos un bloque de carbón incomestible.
Y si intentamos aprender esas medidas tenemos un problema bastante grave, porque muchas unidades arcaicas miden distinto en distintos países, e incluso dentro del mismo país miden distinto según se apliquen a Cervezas, Vinos, Petróleo, Metales o Alimentos. Una onza de oro pesa distinto que una onza de chocolate. Una pinta USA tiene 16 onzas, pero una pinta UK tiene 20 onzas.
¿Y convertir unas unidades en otras?
En el Sistema Anglosajón, para pasar de pulgadas a sus múltiplos (pie, yarda, rod, cadena, furlong, milla y legua) hay que multiplicar las distancias por 12, 3, 5'5, 4, 10, 8 y 3, ¡sucesivamente!.
El Sistema de Medidas Anglosajón es tan caótico hoy como hace 300 años, y tanto como la mayoría de las medidas usadas en el campo y la industria de muchos países desde tiempos inmemoriales.
Ante el caos que generaba el tener medidas distintas prácticamente en cada ciudad o provincia de Francia y de todo el mundo, en 1789 Antoine Lavoisier propuso crear un Sistema Internacional de Medidas, basado en una unidad estándar, el metro, desde la cual se pudieran derivar de la forma más sencilla posible todas las demás medidas.
Y la forma más sencilla era el Sistema Métrico Decimal, en el que todas las medidas de longitudes, superficies y volúmenes están basados en potencias decimales de un metro, de forma que pasar de una unidad a otra sea tan sencillo que solo haya que multiplicar o dividir por DIEZ.
Con el fin, siempre, de facilitar el uso por parte de la población, se estableció una unidad de volumen adicional, el litro (un decímetro cúbico), que permitiera realizar con facilidad operaciones con volúmenes grandes o pequeños, tanto para medir líquidos como áridos (arena, grava y granos de cereales o legumbres que se suelen medir por volumen).
Y como unidad de peso fundamental, el gramo, que es el peso de un centímetro cúbico de agua, equivalente a un mililitro, teniendo un litro de agua un peso de un kilogramo.
La sencillez del Sistema Métrico Decimal ha hecho que inmediatamente fuera adoptado por muchos países y con el tiempo, casi todos los países del mundo lo han adoptado, incluso Inglaterra, que desde 1960 lo adoptó legalmente.
Por suerte o por desgracia, que lo digan las leyes no hace que la gente cambie de forma inmediata lo que lleva toda la vida conociendo y utilizando. En la actualidad, en las escuelas británicas se enseñan los dos sistemas de medidas. La sociedad, en general, conoce ambos sistemas.
Es de suponer que, conociendo ambos sistemas, la mayoría de la gente vea la mayor sencillez y seguridad del Sistema Métrico Decimal, y que éste se acabará imponiendo en la industria y la sociedad, aunque se seguirán usando algunas medidas (como la pinta de cerveza) por motivos tradicionales.
Pero aún quedan países como USA, más fuertemente atados a las tradiciones, que prefieren seguir usando las medidas arcaicas para tormento y martirio de estudiantes, comerciantes e ingenieros.
Contra la estupidez no podemos hacer otra cosa más que estar MUY precavidos y tener a mano herramientas que nos permitan traducir sus unidades arcaicas al Sistema Internacional de Medidas que casi todos usamos.
Espero que os sirvan. Y que dentro de poco tiempo dejen de ser necesarias.
Ver más Calculadoras JavaScript
Capitulos: Intersección de Círculos Secantes Calcular el Número PI La Espiral Logarítmica Calculadora de la Inversa del Cuadrado Calculadoras USA Convertidor Fahrenheit-Celsius Calcular el NIF Simulador D'Hont Calculadora de Paralaje Galáctico Calcular Distancias Geográficas Calculadora de Préstamos
La Ley me obliga a darte el siguiente
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Si lo desea, puede Ampliar Información
Otras Páginas del Autor: Foros de Debate
Bienvenidos a MasLibertad | ¿Quién soy yo? | Cartas al Autor | Aviso Legal sobre Cookies