Ciudades en el Espacio
Datos de Usuario
Anónimo | Entrar |
IP | 3.232.129.123 |
Datos de Pagina
Satélites que captan la energía fotovoltaica del Sol y la convierten en un rayo de Microondas que envían a una Antena Receptora en la Tierra.
Creada | 02-07-1999 |
Modificada | 27-05-2015 |
Total Visitas | 768 |
Febrero | 1 |
La idea de instalar satélites solares en el espacio no es nueva, ya hace muchos años que fue planteada y Gerard K. O'Neill, al desarrollar sus ideas en los años setenta, contaba con que éste fuese el motivo principal que podría atraer las inversiones de gobiernos y empresas privadas.
Por desgracia, en la época en que O'Neill hizo su estudio, el coste de lanzamiento era muy superior a lo que es hoy en día y el riesgo de accidente era muy superior al actual, por lo que la idea fue aparcada hasta que las condiciones económicas lo permitieran.
Y las condiciones económicas parecen estar a punto.
Japón, país en el que las inversiones a largo plazo son mucho más habituales que en ningún otro sitio, ha hecho sus cuentas y tiene casi a punto el primer satélite de energía solar que será lanzado seguramente en el transcurso de los próximos años.
Será un modelo pequeño, pero será el prototipo de los que vengan a continuación.
Un satélite solar de un Km² de superficie puede producir energía eléctrica suficiente para abastecer a una ciudad de un millón de habitantes, pero no vamos a hacer nada tan grande, para empezar será suficiente con unos diez mil metros cuadrados, es decir un cuadrado de cien metros de lado.
Para construirlo será preciso lanzar todas las piezas al espacio, ocupando el volumen de varias lanzaderas. Al llegar a Alfa se ensamblarán las piezas, se colocarán los paneles y se situará en órbita.
A partir de ahí sólo hay que mantenerlo perpendicular a los rayos solares y la antena emisora de microondas apuntando hacia la Tierra.
Sería conveniente que la órbita fuese geoestacionaria, al menos al principio, cuando sólo va a haber una antena receptora en la superficie terrestre, de tal forma que el satélite siempre esté situado sobre la antena receptora.
En el centro o en una esquina del satélite hay un módulo de mando y un sistema de giróscopos que mantendrán los paneles siempre orientados al sol.
Toda la energía captada por los paneles solares es convertida en un rayo de microondas que se mantendrá siempre apuntando a una antena receptora que habrá en la superficie terrestre.
En la imagen de la izquierda podemos ver un prototipo construido por los japoneses para demostrar el funcionamiento del satélite solar que planeaban lanzar en los próximos años.
En la parte superior están los paneles fotovoltaicos que transforman la luz en electricidad.
En la misma estructura se encuentra una emisora que envía un rayo de microondas a la antena receptora que se ve en la parte inferior de la fotografía.
En esta antena el rayo de microondas es vuelto a convertir en energía eléctrica que se envía a la red eléctrica convencional.
Se puede apreciar la separación entre la antena y el terreno, que permitiría el cultivo de plantas.
La empresa Shimizu Corporation ha estudiado y diseñado un sistema para construir un anillo de paneles solares alrededor del ecuador de la Luna. Desde allí la energía sería enviada a la Tierra mediante rayos concentrados de microondas. El concepto es similar al que se expone en esta página. Sólo varía la colocación de los paneles en el ecuador lunar en vez de en el espacio.
Pienso que es mejor en el espacio puesto que en la luna la mitad de los paneles estarían siempre en el lado nocturno. En el espacio se conseguiría la misma cantidad de energía con la mitad de paneles.
Además, por muy precisa que sea la emisión de un rayo de microondas desde la distancia lunar (385 Megametros), siempre será mucho más precisa desde una órbita geosincrónica (36 Mm) o aún más cercana (hasta 3 Mm).
Visitar: Anillo Lunar de Shimizu Corporation
Capitulos: Puerto Espacial Habitat Espacial Satélites Solares Antenas Receptoras Fin de Primera Fase Base Lunar Acelerador de Masas Colector de Masas Factoría Espacial Fin de Segunda Fase Alimentos del Espacio Hasta el Infinito
La Ley me obliga a darte el siguiente
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Si lo desea, puede Ampliar Información
Otras Páginas del Autor: Foros de Debate
Bienvenidos a MasLibertad | ¿Quién soy yo? | Cartas al Autor | Aviso Legal sobre Cookies