Reseñas de Documentales y Libros
Datos de Usuario
Anónimo | Entrar |
IP | 3.238.88.35 |
Datos de Pagina
Historia geológica y natural de Europa en los últimos 300 Millones de años
Creada | 16-01-2017 |
Modificada | 27-01-2017 |
Total Visitas | 276 |
Abril | 2 |
Reseña del Documental La Gran Colisión de la serie 300 Millones de Años
La Historia del continente Europeo en los últimos 300 millones de años. Los hermosos paisajes surgidos del fondo de los mares, cubiertos por frondosos bosques y habitados por numerosas especies.
Hace 300 Ma Europa era una entre varias grandes islas situadas en el Ecuador. Actualmente llamamos a esa era como el Carbonífero.
El Clima era húmedo y caluroso. El oxígeno era muy abundante. Los bosques eran de helechos gigantescos, de hasta 20 m de alto. Las aves aún no existían. Los animales terrestres eran grandes insectos, ciempiés de dos metros de largo, libélulas de un metro. Los primeros vertebrados terrestres apenas estaban empezando a salir, como anfibios, del fondo de los mares. Debido a la abundancia de Oxígeno cualquier relámpago podía iniciar un incendio en el que las plantas quemadas acabarían enterradas en el subsuelo.
Presionada desde ambos lados por la deriva de dos masas continentales, el terreno de Europa se elevó a gran altura y los plegamientos formaron largas cadenas montañosas. Durante sucesivos períodos de decenas de millones de años el terreno volvía a descender y ascender y los abundantes restos de plantas quemadas se convirtieron en vetas de carbón.
Hace 270 Ma el clima era cálido y seco. Toda Europa era un desierto, desde las altas montañas hasta el mar. La lluvia regaba las costas pero apenas penetraban dentro del continente. Durante millones de años la erosión fue desgastando las montañas y rellenando los valles con estratos pedregosos.
En esa época algunos peces desarrollaron cámaras branquiales y comenzaron a explorar el fango de las orillas del mar y de los ríos y marismas. Pero de ellos no evolucionaron los animales terrestres que millones de años más tarde colonizaron todas las tierras.
También los cangrejos desarrollaron órganos respiratorios que les permitía explorar las playas durante la marea baja, lo cual demuestra que para el mismo problema la naturaleza crea varias y distintas soluciones.
A finales del Período Pérmico se extinguieron el 80% de todas las especies terrestres y marinas. Fue una más de Las Grandes Extinciones que en diversas épocas de la Tierra han puesto en peligro a todas las especies vivas.
En estratos de rocas sedimentarias se han acumulado las huellas de muchos animales que vivieron hace millones de años. De la era Jurásica se han encontrado los Arqueopterix, dinosaurios con plumas y alas, antepasados de las primeras aves, pero no fueron los primeros animales con plumas. Varios millones de años antes ya existían algunos dinosaurios con el cuerpo cubierto de plumas, si bien su estructura ósea indica que no eran capaces de volar.
Un análisis microscópico de fragmentos de huesos fósiles ha revelado que en ellos se pueden apreciar anillos de crecimiento similares a los de los árboles.
Este documental continúa en Planeta Humano
El documental es una maravillosa presentación de diversos paisajes europeos, sus bosques y su fauna. Se explica cómo han evolucionado los paisajes, desde su surgimiento del océano hasta los plegamientos que han originado los Alpes y otras cadenas montañosas, así como el origen de las minas de sal o el valle del Rin.
También se muestran algunas de las formas de vida que la han habitado, como dinosaurios, aves, peces y mamíferos que han vivido en Europa y de los que algunos descendientes aún existen.
Por desgracia la información es expuesta de forma muy desordenada, con frecuentes saltos en el tiempo del pasado al presente y viceversa, lo que hace que el documental tenga un gran valor estético pero, si lo que nos interesa es un conocimiento metódico sobre la evolución y los cambios en el paisaje y la vida, no muy útil.
Ver Ficha de La Gran Colisión de la serie 300 Millones de Años
La Ley me obliga a darte el siguiente
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Si lo desea, puede Ampliar Información
Otras Páginas del Autor: Foros de Debate
Bienvenidos a MasLibertad | ¿Quién soy yo? | Cartas al Autor | Aviso Legal sobre Cookies